Accounting, Finanzas

¿En qué casos el SAT puede sancionar transferencias bancarias entre familiares o amigos?

No es que todas las transferencias entre conocidos sean multables, pero sí hay condiciones bajo las cuales la autoridad puede intervenir. Recibir dinero de familiares o amigos puede parecer algo natural, pero cuando esas transferencias no tienen respaldo documental y superan ciertos límites, el SAT podría considerarlas como “ingresos no declarados” y aplicar sanciones. En particular, cuando la suma de las transacciones realizadas durante el año llega a superar los $600,000 pesos anuales, deben informarse como préstamos, donativos o donaciones, conforme a lo establecido en la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR).

 

El Artículo 90 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) establece que las personas físicas deben incluir en su declaración anual los ingresos extraordinarios, como préstamos, donativos o premios —esto incluye cuando provienen de particulares — cuando superan ese límite.

Consecuencias y sanciones

  • Las multas pueden ir de $1,400 hasta $34,730 pesos por infracciones relacionadas con esta omisión.
  • En casos más severos, la sanción podría alcanzar el 50 % o 75 % del monto no declarado (dependiendo de la gravedad).
  • El SAT puede rechazar la justificación del dinero como “préstamo entre conocidos” si no existe contrato, comprobante o documentación que valide la operación.

Obligaciones de los contribuyentes

  • Declarar préstamos, donativos o apoyos recibidos del círculo personal cuando excedan los límites permitidos.
  • Contar con contratos formales, comprobantes o registros que respalden la operación.
  • Evitar depositar dinero en cuentas bancarias sin justificación fiscal o respaldo documental.
  • Atender requerimientos del SAT si la autoridad solicita documentación relacionada.

¿Qué puede hacer antes de que sea tarde?

El SAT sugiere a los ciudadanos reunir y conservar documentos que acrediten el origen y las condiciones de todos los ingresos extraordinarios, incluidas transferencias o depósitos provenientes de familiares o amigos. Estos comprobantes (contratos, cartas, registros bancarios) servirán para justificar legalmente los movimientos en caso de requerimiento de información o revisión.

Conclusión

Las transferencias entre amigos o familiares, aunque parezcan inofensivas, pueden convertirse en foco de sanciones si el SAT no las encuentra documentadas correctamente. Mantener registros adecuados y cumplir con las obligaciones fiscales es esencial para evitar multas significativas.

Si tienes dudas, contáctanos. En Lavalle y Asociados estamos para asesorarte y ayudarte a cumplir correctamente con tus obligaciones fiscales.

 

Contáctanos al WhatsApp

Comparte este post